469 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Sucesos Argentinos - Número 000882

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Del cine mudo al sonoro

De 1920 al 1933. Cine argentino con Tita Marello, Luis Sandrini, Asucena Maizani, Pepe Arias, Alberto Gómez, Libertad Lamarque y Mercedes Simone.En blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 001049

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Max aprende a patinar

1911. Corto mudo francés, en blanco y negro, con Max Linder, uno de los grandes cómicos de la pantalla francesa, del cine silente europeo Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 000938

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Amalia

De 1914, de Enrique García Velloso, largomatraje del cine mudo argentino, en blanco y negro. Con Susana Larreta, García Lawson, Lola Marco, Dora Huerco y María Constanzo. Film basado en la novela de José Marmol, que gira en torno a la situación política que se vivía en Buenos Aires. La novela fué la más importante en Sudamérica, en el siglo XIX. Algunos comentarios dicen que es un poco la guerra civil revolucionaria argentina. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El carapálida

1922. Primera versión de Edward F. Cline, largometraje norteamericano, mudo, con subtítulos en inglés y castellano. Intérpretes Buster Keaton, Joe Roberst y F.Cline. Un blanco que ayuda a un grupo de indios, que son robados de sus tierras. Escenas muy cómicas del hombre que nunca sonrió por su contrato en el cine Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Carlos Gardel, el ídolo (1936)

Carlos Gardel, el ídolo (1936) Cortometraje documental. El accidente de Colombia, la llegada de sus restos a Buenos Aires, la palabra de su madre, Doña Berta, imágenes de ese día y sus canciones. En blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 001063

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Almafuerte

1949. De Luis Cesar Amadori, largometraje argentino, en castellano, blanco y negro. Intérpretes Narciso Ibañez Menta, Pola Alonso y Federico Mansilla. La trama, la vida de un gran educador argentino Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com